El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional precedido por la vicepresidencia, es el ente de dirección y decisión política. Está conformado por ocho Ministerios, tres Secretarías del Gobierno Central, una Entidad Municipal, cinco representantes de la sociedad civil, y dos del sector empresarial. La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) coordina las acciones de los diferentes actores e instituciones involucradas; la Instancia de Consulta y Participación Social está integrado por representantes de 10 sectores de la sociedad civil; y el Grupo de Instituciones de Apoyo coordina el apoyo técnico, financiero y operativo de la cooperación internacional.
La Plataforma Multiactor del Movimiento SUN constituye un espacio de coordinación técnica. En esta Plataforma participan la SESAN y cinco Ministerios de gobierno, así como representantes de agencias de las Naciones Unidas, academia, donantes, sociedad civil y sector privado. La Alianza por la Nutrición del sector privado, está conformada por veintitrés organizaciones empresariales y de sociedad civil; articula esfuerzos para la implementación de acciones de la Ventana de los Mil Días. Las agencias de las Naciones Unidas, Embajadas y Donantes presentes en el país forman parte de la mesa de Cooperantes en Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Rural, que busca alinear acciones con las prioridades nacionales.
Última actualización: Octubre 2015
Aprueban primera Ley Modelo sobre Cambio Climático y Alimentación para América Latina y el Caribe
Guatemala crea un tablero interactivo de búsqueda activa de niños con desnutrición aguda
El costo de la malnutrición para la economía de Guatemala
Guatemala: las brigadas nutricionales se ocupan de detectar la malnutrición en comunidades remotas
La tecnología, una herramienta que permite que la cadena agroalimentaria de Guatemala siga funcionando durante la pandemia
El fondo común del Movimiento SUN y la crisis del COVID-19