Las instancias de gestión de la Política Nacional de Nutrición, oficialmente adoptadas en 2014, son:
- el Consejo Nacional de Nutrición (CNN): responsable de la planificación y coordinación de la PNN,
- el Comité Técnico Intersectorial de Nutrición (CTIN): responsable de la gestión y el seguimiento de la PNN,
- la Secretaría Técnica (ST): responsable de la facilitación y preparación de las reuniones del CTIN.
- A fin de reforzar el proceso de coordinación, se ha creado una Célula de Coordinación de la Nutrición en marzo 2015 por un decreto del Primer Ministro.
Esta Célula de Coordinación de la Nutrición deberá dotarse rápidamente de recursos humanos y financieros a fin de desempeñar su papel de coordinación a nivel nacional y de ampliación de las intervenciones.
Se ha realizado un esfuerzo de fortalecimiento de las capacidades de los miembros del Comité Técnico Intersectorial de Nutrición.
Malí experimentó la puesta en funcionamiento del enfoque multisectorial de nutrición y la implantación de las plataformas a nivel local en el Cercle de Yorosso (círculo de Yorosso). Esta actividad se realiza con la Universidad de Cornell, en el marco de la colaboración para la seguridad nutricional en África “ANSP” apoyada por UNICEF y financiada por la Unión Europea.
Se ha nombrado un punto focal SUN en el Ministerio de Salud. Sin embargo, es necesario contar con un punto focal político para ir más allá de la coordinación técnica. Se podría mejorar la participación de los ministerios. Se han identificado una mayor regularidad en la celebración de las reuniones y una mejor división de las informaciones como medios para reforzar el compromiso de los actores.
REACH facilita la coordinación de cuatro organismos de la ONU que han firmado un memorando de acuerdo.
La sociedad civil colabora en una alianza nacional y se han establecido tres alianzas regionales.
Representantes de universidades e institutos de formación participan en el Comité técnico intersectorial. Se ha creado un máster en Nutrición en Salud Pública en la Facultad de Medicina con el apoyo financiero y técnico del proyecto ANSP/UNICEF.
Aún no se ha organizado el sector privado en SUN-Malí, pero existen contactos con el Consejo Nacional de la Patronal para una mejor implicación del sector privado.
Última actualización: Octubre 2015
África Occidental: 43 millones de personas podrían quedar en situación de inseguridad alimentaria debido al coronavirus
El poder del pueblo: cómo los líderes comunitarios abordan la malnutrición en Malí
La hambruna escala en el Sahel Central a medida que se avecina la COVID-19
Negociaciones del CSA para finalizar las Directrices voluntarias sobre los sistemas alimentarios y la nutrición
La ONU da la alarma en el Sahel Central, donde millones de personas pasan hambre
Foro de Nutrición en Malí finaliza con compromisos sólidos de convertir a la nutrición en una prioridad política y económica