Debido al aumento de la colaboración a nivel nacional, los organismos de la ONU están poniendo en marcha las contribuciones de conocimiento global y el establecimiento de estándares internacionales.
- La OMS y UNICEF colaboran con el mantenimiento y la actualización de la información global para realizar un seguimiento de los objetivos de la Asamblea Mundial de la Salud y elaborar el Informe Global de Nutrición.
- La OMS, UNICEF, FAO y otros también trabajaron en conjunto en el Marco Global de Monitoreo sobre Nutrición de la Madre, el Lactante y el Niño Pequeño.
- FAO, PMA, FIDA colaboraron estrechamente en el desarrollo de las herramientas coordinadas y la plataforma de base de datos para realizar un seguimiento de los indicadores de seguridad alimentaria basados en los alimentos.
La Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), convocada de forma conjunta por la OMS y FAO en noviembre de 2014 en Roma, fue un evento donde se marcaron hitos, bajo el lema “Mejor nutrición, mejores vidas”. Los estados miembros aprobaron la Declaración de Roma sobre la Nutrición y el Marco para la Acción, que resume los compromisos y las recomendaciones para prevenir la malnutrición en todas sus formas, incluidos el hambre, la deficiencia de micronutrientes y la obesidad. En 2015, el UNSCN dirigió la formulación de una posición conjunta de la ONU para una mayor responsabilidad por la nutrición en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluye los esfuerzos de promoción relacionados.
En junio, el UNSCN, en colaboración con la Red de las Naciones Unidas para SUN, organizó una Reunión Regional de Nutrición de la ONU para Asia y el Pacífico bajo el lema “Consolidar el apoyo nacional conjunto de la ONU para mejorar los programas de nutrición”. La reunión abordó los resultados generales principales de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) y las nuevas orientaciones de la Red de las Naciones Unidas para SUN, incluidos la UNGNA y el MANUD. También en 2015, UNICEF, en nombre de la Red de las Naciones Unidas para SUN y en colaboración con el Secretariado del Movimiento SUN, organizó y facilitó cuatro talleres regionales sobre valoración de costos y seguimiento de las inversiones en nutrición (en Bangkok, Entebbe, Abiyán y la cuidad de Guatemala).
Aprueban primera Ley Modelo sobre Cambio Climático y Alimentación para América Latina y el Caribe
La FAO apoya al Parlamento Centroafricano en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición
El costo de la doble carga de la malnutrición en Honduras
Con la agudización de la situación aumentan las tasas de desnutrición infantil en Yemen
Inversiones sensibles a la nutrición en los sistemas alimentarios y agrícolas: nota de orientación sobre análisis presupuestario
Formación de una red de las Naciones Unidas en Honduras: desafíos y oportunidades en la era del COVID-19