Se ha avanzado sustancialmente en la elaboración de la estrategia de la tercera fase del Movimiento SUN, que se basó en las conclusiones que se desprendieron de la evaluación de medio término de 2018,, la revisión estratégica de 2019-2020 y la Reunión Mundial de 2019. Sobre la base de esta información, el Comité ejecutivo del Movimiento SUN lleva adelante el proceso de redacción de la estrategia de la tercera fase. El proceso de desarrollo de la estrategia se centra en la transparencia, la franqueza y la inclusión, y al mismo tiempo, busca atender la urgente necesidad de agilizar la ayuda que se le presta a la comunidad de nutrición para que pueda responder al nuevo panorama pandémico. A estos efectos y en estos tiempos críticos, se expresa con mayor determinación, claridad, unidad y autoridad. Este es el momento en el que el Movimiento SUN más se necesita, y debemos seguir destacando su valor.
El proceso de consultas sobre la revisión estratégica (2019-2020), en el que participó todo el Movimiento, permitió orientar una intensa serie de debates entre los integrantes del Comité ejecutivo durante un período de cuatro semanas entre abril y mayo de 2020. Los principales temas debatidos fueron la apropiación y la participación nacional, las estructuras necesarias a nivel nacional y mundial, la gobernanza, la rendición de cuentas, y el financiamiento, el posicionamiento y la comunicación de las medidas del Movimiento SUN. Debido a la pandemia de la enfermedad provocada por el coronavirus (COVID-19), los debates se llevaron adelante en forma virtual, con la participación plena de todos los miembros del Comité y la intervención del Secretariado del Movimiento SUN, así como de los facilitadores de las redes SUN.