La malnutrición, al igual que la pobreza, es sexista. En casi todos los países del mundo, la desigualdad de género y las normas culturales inhiben a las mujeres y las niñas, e impiden que muchas de ellas ejerzan su legítimo derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas en el seno familiar, el trabajo y sus comunidades. Sin embargo, las mujeres y las niñas saludables son fundamentales para lograr una sociedad sana. Si les brindamos acceso a una buena nutrición durante toda su vida, se encargarán de construir un mundo más próspero y saludable. Es por ello que superar los obstáculos que generan las desigualdades de género, el acceso desigual a los recursos y la exclusión es «la mejor apuesta» al desarrollo. Es fundamental para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible y asegurar que el círculo vicioso de pobreza y malnutrición sea un asunto del pasado. En términos sencillos, no lograremos fomentar la nutrición si no abordamos los factores impulsores y las consecuencias que acarrea la discriminación por razón de género. La promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas debe ser el eje en las tareas del Movimiento SUN.

Llamamiento a la acción: El fomento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la lucha contra la malnutrición
En mayo de 2019, el Grupo líder del Movimiento SUN, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Mundiales de Canadá, Nutrition International y Save the Children, hizo un llamamiento a la acción en el que se destacó cómo cada nivel y cada actor del Movimiento podrían fomentar la igualdad de género y el empoderamiento para generar el mayor impacto posible.
Todos los actores del Movimiento SUN necesitan reorientar su trabajo para convertir los compromisos de igualdad de género y empoderamiento en medidas y resultados que se materialicen en el país. ¿Por qué? Porque nuestro objetivo es lograr un mundo sin malnutrición, y transformar las desigualdades de género y las estructuras de poder es fundamental para conseguir este objetivo.
Descargue el llamamiento a la acción:
Maryam Monsef, Ministra de Desarrol Internaciona y Ministra para la Mujer y la Igualdad de Género de Canadá
Gerda Verburg, Subsecretaria General de las Naciones Unidas y Coordinadora del Movimiento SUN
Helle Thorning-Schmidt, Directora General
Save the Children
Joel Spicer, Presidente y Director General,
Nutrition International
¿Qué puede hacer?
Principales recursos
Más información
La unión hace la fuerza: en busca de un entorno con igualdad de género y empoderamiento de las mujeres para luchar contra la malnutrición
* Artículo de la coordinadora del Movimiento SUN, Gerda Verburg
Las cuestiones de género en los planes multisectoriales de acción de la nutrición (en inglés)
*INFORME DE MQSUN+ | Mayo 2019
La participación de los adolescentes para acelerar el progreso en los primeros 1000 días (en inglés)
* SPRING y Save the Children, 2018
Otras organizaciones e iniciativas asociadas
Deliver for Good: impulsando los ODS en favor de las niñas y las mujeres
Deliver for Good es una campaña mundial que aplica una perspectiva de género a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promueve 12 inversiones fundamentales en las niñas y las mujeres para impulsar el progreso para todos.
Every Woman Every Child
Every Woman Every Child ofrece la oportunidad de fomentar la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes de todo el mundo y, de este modo, mejorar la vida de todas las personas.
Mi deseo es que cada persona encargada de tomar decisiones comprenda que es fundamental para el futuro lograr la igualdad de las mujeres y las niñas de todo el mundo, así como perseguir este objetivo desde el lugar que ocupe. Me encargaré de fomentar la igualdad mediante el trabajo con las alianzas, como la campaña Deliver for Good para que esto sea posible
Gerda Verburg, Assistant UN Secretary-General and SUN Movement Coordinator
Declaración conjunta en pro de una mayor regulación de los sucedáneos de la leche materna en Myanmar
La nutrición no puede esperar: creación de la agenda para la nutrición del adolescente en el contexto del COVID-19 y posteriormente
El método madre canguro favorece la nutrición neonatal en el Camerún
Somalia lanza una encuesta nacional sobre el estado nutricional de las mujeres y los niños
Pro Mujer trabaja con aliados para hacer frente al COVID-19 en América Latina
Iniciativa «Comunidad amiga del niño»: promoción de la nutrición óptima de la madre, el lactante y el niño pequeño en Gambia