Filipinas continúa reuniendo a las partes para intercambiar opiniones y abordar la desnutrición y la sobrenutrición en el país. El Consejo Nacional de Nutrición (CNN) es el órgano de coordinación y creación de políticas de más alto nivel para la nutrición. Está compuesto por una Junta Directiva del CNN y un Secretariado del CNN. La Junta Directiva del CNN está presidida por el Departamento de Salud y copresidida por los Departamentos de Agricultura y del Interior y el Gobierno local.
El Secretariado del CNN funciona como el brazo ejecutivo de la Junta Directiva del CNN. El CNN recibe apoyo de un Comité Técnico del CNN, que está formado por representantes técnicos de los sectores de salud y agricultura, el gobierno local, el sector académico y las organizaciones de la sociedad civil. Se han formado grupos de trabajo técnicos que deberán evaluar problemas específicos. Las áreas prioritarias incluyen: yodación de la sal, enriquecimiento obligatorio de los alimentos, nutrición en situaciones de emergencia y Clasificación Integrada de las Fases de Seguridad Alimentaria. El Secretariado del CNN y el Programa Mundial de Alimentos convocaron juntos un Comité de Gestión del Programa para los sub-resultados de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, bajo el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Incluye al gobierno y a los organismos de la ONU. El Secretariado del CNN y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura convocaron juntos un grupo de trabajo a cargo de la seguridad alimentaria y nutricional bajo el Foro sobre Desarrollo de Filipinas (PDF). El PDF es el mecanismo principal del gobierno que favorece un diálogo sustancial sobre políticas entre los representantes.
Las organizaciones no gubernamentales en Filipinas han formado la Coalición de Defensores de la Nutrición de Filipinas. La coalición está representada en la estructura formal del gobierno lo que le permite coordinar y formular políticas.
A nivel local, los comités de nutrición locales entre organismos están presididos por directores ejecutivos locales electos. Estos comités proporcionan el mecanismo para las actividades multisectoriales con el objetivo de abordar los problemas de nutrición locales. Hay una mayor descentralización a nivel de los pueblos o barrios, con trabajadores comunitarios de la nutrición voluntarios llamados “Barangay Nutrition Scholars” (estudiosos de la nutrición en los barrios). Estos trabajadores identifican a las familias con niños con problemas de nutrición (sobrenutrición o desnutrición) a través de actividades periódicas de monitoreo del crecimiento y ayudan a implementar intervenciones sobre la nutrición y otras intervenciones relacionadas.
Última actualización: Octubre 2015
Filipinas: el programa de alimentación escolar continúa durante la pandemia
Filipinas presenta un compendio de ordenanzas y disposiciones locales en materia de nutrición
El aprovechamiento de la innovación y las alianzas para fortalecer la seguridad alimentaria en Asia y el Pacífico
En busca de soluciones a la malnutrición mundial: invertir en innovaciones en los sistemas alimentarios locales
Grupo de coordinación asiático de alianzas de la sociedad civil SUN lanza la campaña de promoción «La nutrición no puede esperar»
La colaboración multisectorial como estrategia para mejorar la nutrición a escala subnacional