El 2 de julio de 2014, el Reino de Lesoto se unió al Movimiento SUN con una carta de compromiso del Primer Ministro Motsoahar Thomas Thabane. En aquel entonces, Lesoto estaba implementando un programa de nutrición junto con la Oficina de Coordinación de la Alimentación y la Nutrición, encargada de coordinar los programas de nutrición en el país. El Ministerio de Salud estuvo a cargo de las estrategias de nutrición curativas y preventivas, el Ministerio de Agricultura y Seguridad Alimentaria se hizo responsable de las actividades de nutrición preventivas a nivel comunitario, y el Ministerio de Educación estuvo a cargo del desarrollo integral de los niños menores de cinco años.
Lesoto
Progresos
Situación nutricional
33.4%
Retraso en el crecimiento de los niños menores de cinco años
2.8%
Emaciación de los niños menores de cinco años
7.5%
Sobrepeso de los niños menores de cinco años
66.9%
Lactancia materna exclusiva de los lactantes de 05 meses
27.4%
Anemia en mujeres entre 15 49 años
5.7%
Sobrepeso/obesidad en los adolescentes
24%
Sobrepeso/obesidad en las adolescentes
17.2%
Sobrepeso en los hombres
27.6%
Sobrepeso en las mujeres
4.9%
Obesidad en los hombres
27.7%
Obesidad en las mujeres
7.3%
Adult Diabetes Male
9.9%
Adult Diabetes Female
Objetivos estratégicos
- Reunión de las partes
- Implementación de políticas
- Implementación y alineación de programas
- Movilización de recursos
El lanzamiento de la Política Nacional de Nutrición en octubre de 2016 y el estudio sobre el costo del hambre en África ayudaron a unir a los actores involucrados, incluido el sector privado, en Lesoto. La colaboración reciente con el Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Planificación y Desarrollo, así como la concientización sobre la creación de redes SUN con la sociedad civil, las empresas, los organismos de las Naciones Unidas, el mundo académico y los medios de comunicación, está facilitando su futuro establecimiento, con el apoyo de REACH. En el futuro, se propone aumentar la promoción nacional, en colaboración con su majestad el rey Letsie III, y se alienta un mayor compromiso político para asegurar que las estructuras de coordinación se financien y sean eficaces.
Última actualización: Noviembre 2017
2015
Última actualización: Octubre 2015
La redacción, revisión y validación de la Política Nacional de Nutrición exigió el análisis exhaustivo de otras políticas relevantes para garantizar que sea integral y se enfoque debidamente en las medidas específicas de la nutrición y sensibles a ella. Todos los actores involucrados relevantes fueron parte de su creación y se elaboran con regularidad informes de evaluación de los impactos para comunicar las decisiones de política. Además de esto, la Semana Nacional de la Nutrición que aconteció en octubre logró el reconocimiento público del tema.
Última actualización: Noviembre 2017
2015
Última actualización: Octubre 2015
Lesoto aún no cuenta con un marco común de resultados, pero la Oficina de Coordinación de la Alimentación y la Nutrición (FNCO) se está encargando de su desarrollo. Además, REACH se encuentra elaborando un Plan Nacional Estratégico de Nutrición. Los socios del sector privado están apoyando intervenciones específicas a la nutrición, como la fortificación, y los organismos de las Naciones Unidas, junto con las ONG, también están promo- viendo las intervenciones específicas a la nutrición y sensibles a ella al colaborar con diversos ministerios en varias actividades. En respuesta a la sequía de 2016, se organizó un foro de coordinación nacional y se elaboró un plan común con un presupuesto y responsabilidades bien definidas.
Última actualización: Noviembre 2017
2015
Con el apoyo técnico de los socios para el desarrollo, en 2014 se les pidió a todos los representes nacionales pertinentes que elaboren un «Plan de Acción Multisectorial de Nutrición» (PAMN) que tiene muchas características de un marco común de resultados (MCR). Es un plan nacional exhaustivo de nutrición con un enfoque multisectorial de la implementación de los programas de nutrición por parte de los diferentes representantes. El PAMN describe claramente cómo los programas se pueden alinear con las políticas nacionales concernientes a la nutrición y presenta el rol de los distintos representantes, además de incluir un marco de monitoreo y evaluación y herramientas convencionales para la presentación de informes.
Última actualización: Octubre 2015
Hasta la fecha, no hubo esfuerzos sistemáticos para hacer un seguimiento de las finanzas ni para movilizar más recursos destinados a la nutrición. El seguimiento de las inversiones financieras, mediante el enfoque SUN de los 3 pasos, solo registra las inversiones específicas de la nutrición: es muy difícil verificar las inversiones en las actividades sensibles a la nutrición. En el futuro, la FNCO puede convertirse en un ministerio independiente y, por consiguiente, ser capaz de desarrollar un formato común de presentación de informes financieros, así como de unificar los informes. Más adelante, el embajador de la nutrición de la Unión Africana, el rey Letsie III, puede ayudar a abogar por recursos, el fondo de la nutrición NEPAD puede brindar ventanillas de financiación, y se necesitará más participación por parte del Ministerio de Finanzas
Última actualización: Noviembre 2017
2015
Última actualización: Octubre 2015
Punto focal SUN en el gobierno
«La actitud y el comportamiento de los profesionales de la nutrición debe transformarse realmente para facilitar un entorno verdaderamente favorable para que todos los representantes se comprometan a luchar contra la desnutrición. Solamente si la «fraternidad» de la nutrición abre su «territorio» a todos los interesados en desempeñar libremente su rol, se podrá lograr un progreso significativo».
Tiisetso Elias
Oficial Regional de Coordinación de Alimentación y Nutrición (RFNCO), Oficina de Coordinación de la Alimentación y la Nutrición (FNCO), Oficina del Primer Ministro, Lesoto
Coordinador de los donantes
- A determinar
Los efectos del COVID-19 hacen aumentar el hambre aguda en países que ya sufrían una crisis alimentaria
Los países SUN fomentan las capacidades de liderazgo en el área de la nutrición
África Subsahariana: reducción del retraso en el crecimiento a través de iniciativas multisectoriales
«En Lesoto hay un gran interés en crear una plataforma multisectorial funcional para luchar contra la malnutrición»
El hambre en África sigue en aumento, según nuevo informe de las Naciones Unidas
El Banco Africano de Desarrollo lanza un nuevo plan multisectorial de acción por la nutrición