En Nepal, el Comité de Dirección de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Alto Nivel (CDSANAN) brinda orientación estratégica al Comité Nacional de Coordinación de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CNCSAN) que es la plataforma multiactor. El Secretariado Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SNSAN) se creó en mayo de 2013 para brindar apoyo técnico al CNCSAN.
El CDSANAN está presidido por la Comisión Nacional de Planificación (NPC) e incluye representantes de ministerios competentes claves, incluidos los Ministerios de Salud, de Agricultura, de Educación y de la Mujer, de los Niños y del Bienestar Social. El Ministerio de Información y Comunicación fue el último en unirse.
El CNCSAN todavía no está completamente institucionalizado, sin embargo, se están realizando reuniones periódicas entre los grupos multiactor que han dado por resultado logros significativos. Estos incluyen el Marco Común de Resultados (MCR) para la nutrición de Nepal, el Plan de Nutrición Multisectorial (2013-2017) (PNMS) y la elaboración de la Estrategia Multisectorial Conjunta de Promoción y Comunicación. Además de las estructuras de coordinación, se ha creado una plataforma académica y se han formado tres grupos de trabajo multisectoriales (Desarrollo de capacidades, Promoción y Comunicación; Monitoreo y Evaluación y Sistemas de Información de Gestión), en los que participan los organismos de las Naciones Unidas (ONU), los grupos de la sociedad civil y los oficiales de gobierno.
Se ha establecido una Red de Medios de Comunicación, que incluye periodistas capacitados, para fomentar la participación en todo el país.
La Alianza de la Sociedad Civil para la Nutrición en Nepal (CSANN) se creó en 2014 y se planea establecer una plataforma del sector privado.
Los terremotos en 2015 han causado daños generalizados en todo el país. Con el apoyo de la comunidad internacional, Nepal se está recuperando aunque la situación continúa siendo delicada. Esta situación ha influido en el avance hacia los esfuerzos por fomentar la nutrición.
Última actualización: Octubre 2015
Cubrir el déficit de financiación en la nutrición como estrategia para acabar con el hambre en el mundo
El aprovechamiento de la innovación y las alianzas para fortalecer la seguridad alimentaria en Asia y el Pacífico
El fondo común del Movimiento SUN y la crisis del COVID-19
La Unión Europea y el UNICEF aúnan esfuerzos para prevenir la malnutrición infantil durante la pandemia de COVID-19 en Nepal
Grupo de coordinación asiático de alianzas de la sociedad civil SUN lanza la campaña de promoción «La nutrición no puede esperar»
La colaboración multisectorial como estrategia para mejorar la nutrición a escala subnacional