El Comité que congrega a diversos sectores y partes activas (MCSP 4), presidido por el Ministro de salud pública, es la plataforma SUN, bajo la dirección del Comité interministerial de orientación de la iniciativa 3N (nigerianos alimentan a nigerianos), presidido por el Presidente de la República. El MCSP 4 cuenta con el apoyo de un secretariado. Estos mecanismos de coordinación están descentralizados hasta los niveles regional y local.
Se han hecho adelantos con la organización del comité directivo de la iniciativa 3N. En el transcurso de la reunión se elaboraron directivas para integrar actividades de nutrición a otros sectores.
El grupo Todos unidos a favor de la nutrición (TUN) realiza actividades de llamado al apoyo de la nutrición: talleres y reuniones de difusión tendientes a dar su justa escala a la nutrición.
Se ha establecido una red de mujeres periodistas.
La iniciativa REACH participa de la animación de la red de las Naciones Unidas y la formación de todas las partes activas en cuanto a sus funciones y responsabilidades en el refuerzo de la nutrición. La sociedad civil se organiza en el marco de una plataforma multisectorial.
No hay redes de sectores privados especializados en nutrición, aunque el proceso de creación de estas redes está en curso. No obstante, estos sectores se organizan entre ellos y en el marco de la Cámara de comercio e industria, y el sector privado se ha comprometido a través de la Alianza para el enriquecimiento de los alimentos.
Se ha establecido una red de parlamentarios para la nutrición y la seguridad alimentaria.
Existe una red de entidades de investigación y académicas que agrupa a todos los investigadores y docentes en nutrición. Esta red tiene un representante en la plataforma SUN. Las técnicas de generación de recursos de esta red se están elaborando, al igual que la implementación de un marco de cooperación formal entre científicos y profesionales de la nutrición.
La Unión Europea se encarga de la coordinación de donantes.
Última actualización: Octubre 2015
Índice Global del Hambre de 2019: el desafío del hambre y el cambio climático
Programas multisectoriales a escala subnacional: experiencias en Etiopía, Níger y Bangladesh
Foro de Nutrición en Malí finaliza con compromisos sólidos de convertir a la nutrición en una prioridad política y económica
África Subsahariana: reducción del retraso en el crecimiento a través de iniciativas multisectoriales
Otros nueve países del Movimiento SUN se unen al Programa de Financiamiento Global
El hambre en África sigue en aumento, según nuevo informe de las Naciones Unidas