Desnutrición Crónica Infantil en el Perú. Aspectos que contribuyeron a su disminución
JJosé Enrique Velásquez Hurtado, Rommy Rios Nuñez, Jose Negron Juarez, Maria Elena Ugaz Villacorta, María Boggio Carrillo En el Perú, desde inicios de la década del 2000, se desarrolla una mayor incidencia en la asignación de fondos públicos que cubran las brechas sociales en salud y educación, promovido inicialmente por organismos internacionales y la sociedad civil y posteriormente por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y el Acuerdo Nacional, quienes en el 2005 conciertan 11 acciones prioritarias de Atención a la Infancia que son presentadas y posteriormente aprobadas por el Congreso Nacional.
Las organizaciones juveniles utilizan herramientas en línea para vigilar los presupuestos de nutrición en el Perú
Pro Mujer trabaja con aliados para hacer frente al COVID-19 en América Latina
FAO y PARLATINO se unen para promover la inversión responsable en agricultura y sistemas alimentarios ante la crisis por COVID-19
Para reconstruir mejor es necesario transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe
Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se transforme en una crisis alimentaria en América Latina y el Caribe
Millones de personas en América Latina y el Caribe corren riesgo de sufrir inseguridad alimentaria grave a causa del COVID-19