El decreto que institucionaliza el Comité nacional multisectorial de nutrición (CNMN), concebido en el marco del Movimiento SUN, está a la espera de la firma del Primer ministro. Según se prevé, el CNMN orientará, decidirá, seguirá y evaluará todos los temas vinculados a la nutrición, bajo la autoridad de un punto focal proveniente de la Primatura.
El CNMN está compuesto de puntos focales provenientes de siete ministerios, representantes de la sociedad civil, de investigadores, de agencias de las Naciones Unidas y de la Federación de empresas congolesas. Se ha concebido un plan anual para 2015 definido como “hoja de ruta”, tendiente a guiar al equipo encargado de la coordinación de la nutrición en el intervalo. Hay negociaciones en curso que intentan intensificar el compromiso del sector privado; asimismo, se ha identificado como prioridad la descentralización de las estructuras de coordinación a nivel de provincias y territorios.
Por último, las plataformas de las Naciones Unidas, de los donantes y de la sociedad civil han formalizado sus redes a nivel central, y han elaborado términos de referencia y planes de trabajo anuales que les han permitido alcanzar un nivel operativo y lograr que la cantidad de miembros que incorporan vaya en constante aumento. También existen redes de investigadores y parlamentarios, aunque todavía no se han establecido oficialmente.
Última actualización: Octubre 2015
Los efectos del COVID-19 hacen aumentar el hambre aguda en países que ya sufrían una crisis alimentaria
La crisis por coronavirus agrava la situación de inseguridad alimentaria de millones de refugiados en África
África Subsahariana: reducción del retraso en el crecimiento a través de iniciativas multisectoriales
Los parlamentarios de África Central se comprometen a garantizar el derecho a la alimentación y a una nutrición adecuada
Reducción de la prevalencia del retraso en el crecimiento en la República Democrática del Congo con el apoyo del Banco Mundial
El hambre en África sigue en aumento, según nuevo informe de las Naciones Unidas