Se ha revisado la Política de Alimentación y Nutrición de Tanzania (TFNP) (1992) para adaptarla a la naturaleza multisectorial de la nutrición y para que se ajuste a los cambios que se producen en el ámbito económico, social, político y tecnológico. Aún no se ha divulgado la política revisada.
La nutrición se ha incorporado en políticas sectoriales como Salud, SIDA, Agricultura, Bienestar Social y Seguridad Alimentaria. Las intervenciones sobre la nutrición también se han incorporado en los planes, las políticas, las estrategias y los programas gubernamentales a nivel local, incluidos el Plan de Inversión en Agricultura y Seguridad Alimentaria de Tanzania y el Plan de la Red de Seguridad Social Productiva.
Se están analizando los planes y los programas del Consejo, incluyendo el Programa de Desarrollo del Sector Agrícola, para encontrar oportunidades más efectivas de incorporar elementos sensibles a la nutrición.
Se ha revisado la Estrategia Nacional de Nutrición (ENN) (2011/12-2015/16) y el Plan de Implementación, que están de acuerdo y contribuyen a Visión Nacional para el Desarrollo 2025, la Estrategia Nacional de Crecimiento y Reducción de la Pobreza, y otras políticas y estrategias del gobierno.
La puesta en práctica de las actividades de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (CCSC) están orientadas por una Estrategia Nacional de Nutrición y de CCSC que apoya la prevención de la desnutrición, así como también la promoción y el mantenimiento de una buena nutrición creando un entorno favorable.
Las leyes y las políticas de nutrición y el empoderamiento de la mujer incluyen aquellas relacionadas con el Código Internacional de Comercialización de los Sucedáneos de la Leche Materna, el enriquecimiento de los alimentos y la licencia por maternidad.
Los organismos reguladores, la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Tanzania y la Oficina de Estándares de Tanzania trabajan juntos con el CANT para hacer cumplir las normas de enriquecimiento.
Última actualización: Octubre 2015
Tanzania publica las guías nacionales de bioenriquecimiento para hacer frente a la malnutrición
La crisis por coronavirus agrava la situación de inseguridad alimentaria de millones de refugiados en África
Los efectos del COVID-19 en las pymes del sistema alimentario
Las pymes sensibles a la nutrición de Tanzania participan en el programa Lishe Accelerator 2019
Premio a la innovación en materia de nutrición: las Alianzas de la sociedad civil del Movimiento SUN “cumplen con sus promesas” para que la nutrición cobre importancia
África Subsahariana: reducción del retraso en el crecimiento a través de iniciativas multisectoriales