Responder esta pregunta es parte fundamental de las iniciativas del Movimiento SUN desde 2013.
En el marco de la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento en Londres, en 2013, los países SU compartieron la estimación de costos de las medidas para la nutrición incluida en sus planes. El mismo año, la Red de donantes SUN comenzó a registrar su propia inversión sobre la base de una metodología en común. A partir de esta metodología, el Secretariado del Movimiento SUN trabajó con socios para que los países tuvieran un enfoque factible mediante el cual monitorear sus inversiones, con los presupuestos nacionales como los principales documentos disponibles públicamente.
Seguimiento de las inversiones en nutrición
Desde 2015, las plataformas multiactor han estado involucradas en el análisis de los presupuestos nacionales con el fin de obtener información sobre sus inversiones en nutrición. Para 2016, más de 40 países SUN habían compartido los resultados de sus análisis presupuestarios con la información de las inversiones por programa, sectores y, en algunos casos, fuentes de financiación. 22 países han llevado a cabo el análisis presupuestario por segunda vez, 19 países lo han hecho por primera vez. Los países que hicieron el análisis presupuestario por primera vez tienen menor dificultad para repetir el ejercicio los años posteriores. Más de 30 países hicieron público su análisis presupuestario, que resume los datos recabados respecto de las finanzas públicas, en los perfiles de países.
El Secretariado del Movimiento SUN mantiene dos tipos de hojas de datos financieros basadas en la información que brindan los países. En 2013, se inició la primera hoja de datos, que recopila todas las estimaciones de costos de intervenciones y planes compartidos por los países (disponible en línea, en inglés, en la Herramienta de planificación del Marco común de resultados). La segunda hoja de datos recopila toda la información compartida por los países que completaron su análisis presupuestario. Se presentan los resultados del análisis presupuestario en «análisis presupuestario» en los perfiles de países (agregar enlace), que están disponibles para 36 países y 1 estado de la India. En los Informes mundiales de la nutrición de 2016, 2016 y 2017, se compartieron datos agregados, empleados para la estimación de inversiones actuales como parte del desarrollo de un Marco financiero para la nutrición (Banco Mundial, 2016).
Estimación de costos de las iniciativas para la nutrición
La información financiera es fundamental para comprender las inversiones específicas de la nutrición y sensibles a la nutrición en todos los países SUN y, siempre que sea posible, para comparar la inversión actual con la estimación de costos. En 2016, Results for Development analizó las inversiones específicas de la nutrición según el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) y el Sistema de Información Crediticia. Los datos de 57 países SUN están disponibles en el sitio web InvestinNutrition (en inglés).
Mapeo de las medidas para la nutrición
Desde 2011, REACH y, más recientemente, la Red de las Naciones Unidas para el SUN brindan su apoyo a los países SUN con el mapeo de los actores involucrados y sus medidas a escala subnacional. Los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos de las Naciones Unidas y los donantes recibieron apoyo para mapear las medidas fundamentales por la nutrición, incluidos el análisis de la cobertura beneficiaria geográfica y los mecanismos de ejecución. Se dispone de datos en detalle para, al menos, 20 países SUN. El Secretariado del Movimiento SUN y las redes SUN están trabajando para que todos los países SUN puedan acceder al ejercicio de mapeo para 2019.
Suivi de la portée des principales interventions nutritionnelles et de l’approvisionnement alimentaire
La mayoría de los datos sobre intervenciones de nutrición y salud están disponibles en los centros de salud y / o programas relacionados con la nutrición y UNICEF y la OMS los almacenan en bases de datos mundiales. UNICEF ha desarrollado un portal mundial llamado NutriDash, que proporciona una visión general de los datos recopilados sobre el alcance y la calidad de los programas de nutrición. La FAO recopila y mantiene periódicamente datos sobre el suministro de alimentos.