A nivel global, la red está trabajando para garantizar que la nutrición continúe siendo una prioridad de desarrollo clave en los foros internacionales, que se asignen más recursos para la nutrición y que se armonicen mejor las estrategias de nutrición de los donantes. La red está proporcionando un gran apoyo a través de mecanismos como MCSUN, el Proyecto de Consolidación a nivel mundial de colaboradores, resultados e innovaciones (SPRING) y a través del apoyo al sistema de las Naciones Unidas, incluso a través de la Asociación REACH. La red identificó su rol en el apoyo al sistema de las Naciones Unidas para proporcionar un respaldo más coordinado a los países miembros de SUN como un área en la que hay que seguir trabajando.
Entre los miembros de la Red de donantes de SUN se encuentran: Australia, la Fundación Bill y Melinda Gates, Canadá, la Fundación de Fondos de Inversión para la Infancia, Dinamarca, la Unión Europea, Francia, Alemania, el Banco Interamericano de Desarrollo, Irlanda, Japón, los Países Bajos, España, Suecia , Suiza, el Reino Unido y los Estados Unidos de América.
Guías de apoyo a la organización de eventos nacionales de movilización de recursos
Guatemala crea un tablero interactivo de búsqueda activa de niños con desnutrición aguda
Los donantes del Programa Mundial para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria anuncian que destinarán USD 300 millones a la erradicación del hambre y la malnutrición
Cubrir el déficit de financiación en la nutrición como estrategia para acabar con el hambre en el mundo
Filipinas presenta un compendio de ordenanzas y disposiciones locales en materia de nutrición
La asistencia técnica en Etiopía demuestra cómo las mejoras en los datos de nutrición pueden facilitar la toma de decisión