La Alianza de la Sociedad Civil SUN (ASC) en Camerún se formó en 2013. Tras el llamado del gobierno en 2018 para revitalizar las plataformas SUN, el Fondo mancomunado brindó a la ASC la oportunidad de posicionarse como un socio estratégico clave al fortalecer la capacidad de la misma y su creciente membresía.
La subvención del Fondo mancomunado se otorgó a Helen Keller International (HKI), líder de la ASC, para desarrollar la capacidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y las autoridades locales electas, aumentando su papel en la planificación e implementación del Plan Nacional de Nutrición.
Se identificaron 47 OSC a través de un ejercicio de mapeo, con 33 OSC locales y 3 OSC internacionales que participaron en actividades específicas de creación de capacidad sobre la nutrición, organizadas por la ASC. Con el fin de fortalecer su representación a nivel regional, la ASC reclutó 19 nuevas OSC locales, lo que elevó su membresía total a 40, de las cuales 33 son locales. Las OSC locales apoyaron a un total de 30 grupos de mujeres con actividades de creación de capacidad en nutrición, movilización social y promoción de la nutrición.
La ASC participó en una validación técnica de la Política Nacional de Nutrición del gobierno, que cubre el período 2017-2030. La política propone un enfoque multisectorial para converger y alinear políticas y programas socioeconómicos en salud, seguridad alimentaria, agua, higiene y saneamiento, educación, investigación y protección social.
Gracias al apoyo del Fondo mancomunado, la ASC identificó a siete defensores de la nutrición y participó en las reuniones de promoción y aprendizaje de lecciones que fueron parte integral de la formulación de la política.
La subvención del Fondo mancomunado ayudó a la ASC a apoyar a sus organizaciones miembros y a orientar su trabajo sobre la nutrición. Gracias al Fondo mancomunado, la ASC aumentó el nivel y la calidad de los aportes a la planificación y la implementación del plan nacional para fortalecer las actividades sensibles a la nutrición en Camerún.
La ASC también organizó sesiones de capacitación para fortalecer las capacidades de 65 autoridades municipales en nutrición, movilización de recursos y promoción, enfocándose en alinear la implementación entre los niveles nacional y subnacional. Como resultado, 27 ayuntamientos firmaron cartas de compromiso para destinar al menos el 1 % de los presupuestos de los ayuntamientos a proyectos contra la malnutrición en sus respectivos distritos electorales.